
Un tiburón de Groenlandia, posiblemente el animal más antiguo del mundo con 518 años, fue hallado en el Mar Caribe por biólogos en las costas de Belice.
Parece sacado de una película de ciencia ficción, pero un equipo de biólogos se topó con el que podría ser el abuelo de todos los animales marinos: ¡un tiburón de Groenlandia que se cree que tiene 518 años! El hallazgo, publicado en la revista científica Marine Biology, ocurrió mientras los científicos estaban de caza tiburones en las playas de Belice. La criatura, fuera de lugar en el cálido Mar Caribe, dejó boquiabiertos a los investigadores.
«Imaginen esto, raza: estábamos marcando tiburones tigres, y de repente, como si el tiempo se hubiera congelado, aparece este tiburón de Groenlandia, ¡una especie prehistórica en nuestras aguas caribeñas!», compartió Devanshi Kasana, uno de los valientes biólogos en la misión.
El tiburón, que ya había sido visto en 2016, tiene una historia digna de telenovela. Con sus 550 cm de longitud, este veterano de las profundidades oceánicas nació en 1505, un año antes de que Colón colgara los tenis. Pero, ¿cómo calculan la edad de esta criatura? Resulta que estos tiburones tienen un crecimiento más lento que las tortugas en una siesta: solo un centímetro por año. Los científicos también utilizaron un modelo matemático que analizó el cristalino y la córnea del tiburón, y, según las pruebas de carbono, el longevo escualo podría tener unos respetables 395 años, con un margen de error de 120 años. Otro estudio reveló que estos tiburones no alcanzan la madurez sexual hasta los 150 años, así que la raza científica aboga por protegerlos de la pesca para evitar que se vuelvan tan escasos como el aguacate en temporada baja. Estos gigantes de las profundidades, que se alimentan de cualquier cosa que se les cruce, desde focas hasta osos polares, son verdaderos sobrevivientes del océano Ártico, donde las temperaturas son tan bajas que hasta las olas tienen congelamiento cerebral.
Discusión sobre post