EU incluye a México en lista principales productores de drogas

La Casa Blanca identificó a México como uno de los principales países de tránsito o productores de drogas ilícitas.
En un comunicado emitido por la Casa Blanca este lunes, se identificó a México como uno de los principales países de tránsito o productores de drogas ilícitas, junto con otras naciones como Afganistán, Bahamas, Colombia y China. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aclaró que esta lista no refleja necesariamente los esfuerzos de los gobiernos en la lucha contra las drogas ni su cooperación con Estados Unidos.
Esta inclusión se basa en una combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que facilitan el tráfico o la producción de drogas, incluso si un país ha implementado medidas sólidas de control de estupefacientes. Además, recientemente se modificó la definición de los principales países fuente de drogas para incluir a aquellos que son fuente de precursores químicos utilizados en la producción de drogas ilícitas.
China también fue identificada como un importante país de origen debido a este cambio en la legislación. Estados Unidos insta a China y a otros países con precursores químicos a fortalecer las cadenas de suministro de productos químicos y prevenir su desvío hacia la producción de drogas ilícitas.
El gobierno de Biden destacó el compromiso de México en enfrentar la amenaza que representa la comercialización de drogas ilícitas. Ambos países han cooperado para confiscar mayores volúmenes de fentanilo y otras drogas, así como para mejorar la colaboración de las fuerzas del orden y prevenir el desvío de precursores químicos.
Sin embargo, esta colaboración también ha tenido un costo humano, con la pérdida de vidas de funcionarios mexicanos en operativos contra el crimen organizado. Se reafirmó el compromiso de ambos países de luchar contra estas organizaciones criminales.
El presidente Biden anunció una inversión histórica de 46,100 millones de dólares para las agencias del Programa Nacional de Control de Drogas en el presupuesto del año fiscal 2024, con el objetivo de reducir la disponibilidad de drogas ilícitas y mejorar la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico de drogas. A pesar de los avances, las cifras de muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos siguen siendo preocupantemente altas, lo que hace que esta problemática sea una prioridad para su administración.