El Jagüey, el volcán duranguense

México es conocido por ser una tierra de volcanes. El más reconocido sin lugar a dudas es el Popocatépetl, volcán activo ubicado entre los límites de Morelos, Puebla y el Estado de México, pero también hay otros gigantes dormidos como su “vecina” Iztaccíhuatl, el Pico de Orizaba y el Paricutín.
Todos estos gigantes han sido un destino obligado para turistas y exploradores, pero ¿sabían que en Durango también tenemos un volcán?.
Se trata del volcán “El Jagüey”, el cual está ubicado en la localidad Ricardo Flores Magón, en el municipio de Canatlán, Durango.
Rodeado por colinas que en estos tiempos de lluvia pintan de verde el paisaje, se puede apreciar el cráter de este llamado “volcán enano” lleno de agua.
Los habitantes de la zona cuentan historias fascinantes, afirmando que se pueden observar luces provenientes del volcán durante altas horas de la noche y asegurando que seres de otro planeta visitan el lugar.
Este “misterioso” sitio ha dado lugar a una variedad de mitos, ya que algunos habitantes aseguran que el volcán atrae a seres extraterrestres. A lo largo del tiempo, se han reportado avistamientos de objetos voladores no identificados y se cree que han llegado a aterrizar dentro del cráter de este impresionante volcán.
Para llegar a El Jagüey, hay que dirigirse hacia la localidad de Ricardo Flores Magón, ubicada a unos 74 kilómetros al norte de la ciudad de Durango. Desde allí, se debe tomar la Carretera Federal 45, también conocida como Carretera Panamericana, en dirección a Canatlán.
Después de pasar la localidad de José Guadalupe Aguilera, se conduce por el camino hacia Venustiano Carranza y hay que continuar por esa vía hasta llegar a Ricardo Flores Magón. Un poco más adelante, se puede encontrar un letrero que indica la ruta para llegar a El Jagüey.