Chavos mezclan drogas para “experimentar” más efectos

drogas
En la actualidad hay menores de edad que llegan a presentar con un deterioro físico y mental cada vez mayor debido al abuso de sustancias nocivas.

Se está dando una lamentable combinación de drogas entre los jóvenes, algo que afecta considerablemente su salud mental, así lo dio a conocer Martina Sosa Chávez, coordinadora del Centro de Rehabilitación Infantil Analco (CRIA), recordó que en este centro se atiende de adicciones a niños, niñas y adolescentes de ocho a 15 años con 11 meses de edad, pacientes que no sean disfuncionales, es decir que no acepten reglas, normas o límites, pero que vayan acompañados por sus padres.

Detalló que actualmente la droga de permanencia es la metanfetamina, aunque, como lo mencionó, hay componentes que ellos realizan y que no se pueden determinar tan fácilmente, ellos solo refieren que es “cricrí”, “humo” o cristal, aunque las sustancias no se reconozcan, en el examen toxicológico solo indica metanfetaminas, pero las combinaciones son cada vez más frecuentes, lo que provoca que los menores lleguen con un deterioro físico y mental cada vez mayor.

Martina Sosa explicó que los procesos de desintoxicación se complican por este motivo, duran de tres a cinco días y posteriormente son ingresados a la clínica en donde realizan actividades para el desarrollo humano, educación física, natación, atletismo, talleres, terapia individual, grupal, familiar y escuela para padres, por el momento se encuentran en tratamientos seis varones y cuatro jovencitas.

Finalmente, la coordinadora del CRIA reconoció que son pocos los menores que se encuentran en este centro, si se toma en cuenta el grave problema de adicciones que se vive hoy en día, lamentablemente el personal no puede salir ala calle a buscarlos,  se tiene capacidad para ingresar a 18 hombres y 14 mujeres, pero es cuestión de que los padres los lleven a su tratamiento, las adicciones se han convertido en un problema de salud publica y de seguridad nacional.

La Neta Durango


Dejanos un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *