INSABI equipó a los Hospitales 450 y Materno Infantil tras gestiones de Esteban Villegas

INAUGURAN TAMBIÉN EL 4° PISO DEL HG450 Y PONEN EN FUNCIONAMIENTO 65 CAMAS CENSABLES; A LA FECHA LA FEDERACIÓN HA APORTADO 250 MDP PARA ATENDER LA MENINGITIS.
Durango es un referente mundial en la atención de pacientes diagnosticados con meningitis, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, durante la visita del titular del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) Juan Antonio Ferrer Aguilar, al reiterar que gracias al trabajo coordinado con la Federación, se logró el equipamiento del Hospital 450 y Materno Infantil, para responder a las necesidades de pacientes y familias con este tipo de casos.
Y es que desde el primer día de trabajo, se logró hacer un trabajo en equipo con el Gobierno
Federal para brindar solución a los problemas de salud, por eso, se impulsó el Plan de Atención a
la Emergencia Sanitaria por Meningitis que derivó en un respaldo importante para Durango.
El gobernador Esteban Villegas explicó que el tema de la meningitis fue algo nuevo en todo el
mundo y no daba tiempo a pensar o experimentar, por lo que los especialistas comenzaron a
realizar lo que les correspondía; su Gobierno realizó las gestiones con la federación, quienes a la
fecha, han invertido más de 250 millones de pesos y están comprometidos por un año más a
apoyar y garantizar el acceso a los medicamentos y especialistas de los duranguenses.
La Secretaria de Salud, Irasema Kondo, también agradeció el apoyo brindado por la federación, ya
que por la presencia de casos atípicos en pacientes post quirúrgicos de hospitales privados en la
ciudad de Durango diagnosticados con meningitis, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría
de Salud y Servicios de Salud de Durango, diseñó y puso en marcha el Plan de Atención a la
Emergencia Sanitaria por Meningitis Aséptica, regido por 7 ejes de atención:
- Fortalecimiento de los recursos humanos.
- Adquisición y suministro de insumos quirúrgicos.
- Adquisición y suministro de medicamentos y material de curación.
- Fortalecimiento de la infraestructura física y la adquisición y suministro de equipamiento
médico.
- Apoyo a familiares de los pacientes con meningitis aséptica.
- Gestión, recepción y registro de donaciones.
- Formalización e integración de Libros Blancos de las acciones realizadas.
Ante esto y como medida de prevención, se estableció un equipo multidisciplinario de la
Secretaría de Salud, liderado por el Gobernador Esteban Villegas, quienes al presentar lo anterior
mencionado, solicitaron el recurso extraordinario para poder equipar los hospitales General 450 y
Materno Infantil.
Kondo Padilla explicó que, con el recurso solicitado, se logró la contratación de recursos humanos
como médicos especialistas, generales y personal de enfermería, pero también se adquirió equipo
médico de alta gama, instrumental e insumos quirúrgicos menores, así como el abastecimiento
garantizado de medicamentos antifúngicos para brindar una atención oportuna y expedita a los
pacientes.
El titular del INSABI, Juan Antonio Ferrer, dio a conocer que se han invertido 154 millones de pesos
en la reconversión hospitalaria del Hospital 450 y Materno Infantil, que permitirán mejorar la
infraestructura y ampliar su atención.
Por esta razón, fue participe de la entrega del equipo médico y la inauguración del 4° piso del
Hospital General 450 en donde se sumaron 65 camas censables más, que dan un total de 236
camas censables para cubrir la atención de las especialidades de neurocirugía, cirugía general,
trauma y ortopedia, y medicina interna.
De esta manera, tanto el Mandatario Estatal Esteban Villegas, como el titular del INSABI Juan
Antonio Ferrer, se comprometieron a sanear el tema de salud, y brindarles a las personas un buen
trato y recibir los medicamentos en tiempo y forma, pero también a equipar al cien por ciento las
unidades médicas con galenos las 24 horas del día, con certeza laboral y jurídica.