Reportan primeros intoxicados por “reto del clonazepam”

En lo que va de este 2023, en los hospitales del Sector Salud se han presentado dos jovencitos afectados por consumir clonazepam, uno en esta capital y otro en la comarca lagunera, así lo dio a conocer la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, recordó que lamentablemente este es un reto que ha tomado auge entre los jóvenes en varios estados de la República, y aunque en Durango son solo dos casos, es algo que preocupa.
Dijo que a ambos se les proporcionó una atención oportuna a la hora de que llegaron con síntomas de intoxicación, además se ha instruido a otras instancias para tratar de socializar entre la juventud el peligro que representan estos retos que se han hecho virales, por el momento no se tiene la certeza de la manera en la que llegaron a los hospitales, si los llevaron sus compañeros o fueron por su propia cuenta, lo importante es que esto no pasó a mayores, aunque ya serán las autoridades correspondientes las que determinen que sucedió en ambos casos.
Kondo Padilla hizo un llamado a los padres de familia vigilar de una manera más efectiva a los menores, generalmente consiguen el medicamento en sus casas, ya que este medicamento es común que lo utilicen los mayores, y es ahí donde puede empezar el problema, hay que ser muy cuidadosos y no dejarlos a su alcance, a pesar de ser medicamentos controlados, se las arreglan para conseguirlos y hacer mal uso de los mismos.
Por último, la secretaria de Salud insistió en mantener vigilados a los muchachos, especialmente en el hogar, ya que de ahí es en donde se les puede controlar de manera más efectiva, este medicamento les puede provocar un paro cardio-respiratorio por tomar las sobredosis, deben de entender que esta acción no es un juego, es algo que les puede ocasionar la muerte si se abusa de ellos o se combina con otro tipo de sustancias, hay que evitar estas negativas “modas”.