Encontraron fosil de pingüino gigante que vivió hace 60 millones de años

ESTABA EN LA COSTA ESTE DE LA ISLA SUR DE NUEVA ZELANDA, Y QUEDÓ AL DESCUBIERTO GRACIAS AL PODER DE LAS MAREAS
A los pingüinos los vemos en las caricaturas como criaturas agradables y que viven en el Ártico con un tamaño mediano, pero parece ser que estos animales tuvieron un antepasado grande, ya que en Nueva Zelanda encontraron un fósil de una especie de pingüino que pesaba más del triple que los más grandes que existen en la actualidad.
Estaba en la costa este de la Isla Sur de Nueva Zelanda y se remontan a hace 57 millones de años. Por su parte los paleontólogos del Museo de Nueva Zelanda Te Papa Tongarewa, comentan son unos huesos de ave de gran tamaño, que quedaron al descubierto gracias al poder de las mareas.
Al analizarlos se percataron que habían descubierto tres nuevas especies de pingüinos y una de ellas probablemente más grande que jamás hubieran visto.
Los científicos explicaron que muchos de los primeros pingüinos fósiles alcanzaron tamaños enormes, eclipsando fácilmente a los pingüinos más grandes que existen en la actualidad.
Los investigadores llamaron al pingüino más grande Kumimanu (una mezcla de las palabras maoríes para “monstruo” y “pájaro”).