Registran buena participación en Foros de Consulta

CONSULTA

DURANGUENSES PLASMARON SUS ANHELOS QUE CONSTRUIRÁN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2023-2028.

Las Consultas para el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, demostraron unidad, señaló Manolo Ávila Galindo, coordinador de Vinculación con Municipios del Gobierno del Estado, destacando la participación de las mujeres y jóvenes en temas de infraestructura carretera, salud, educación, seguridad y empleo, con más de 40 mil propuestas con las que se construirá la planeación del Durango para los próximos años.

 

“Fue todo un ejercicio de participación ciudadana y de eso se encarga el COPLADE;

organismo que le da ese derecho a los ciudadanos de participar, de hacer propuestas, de

hacer peticiones, de hablar sobre la problemática que tienen en sus territorios, en sus

colonias, municipios y más”, comentó.

 

Ávila Galindo, dijo que la gente, más que pedir acciones del gobierno para el día a día, lo

que están pensando es en el largo plazo a través de empleos mejor pagados y que la

economía detone en el estado de Durango; el segundo tema es la seguridad, seguido de

educación, deporte y caminos.

 

En el último foro de la capital, se registraron algunas mesas como en el tema de vivienda,

los ciudadanos realizaron sus propuestas ante los delegados de la Sedatu, Infonavit, la

Secretaría del Bienestar Social, Rocío Rebollo y el titular de Coesvi, Jaime Fernández

Saracho, quienes fueron recibiendo cada una de ellas, destacando acciones prioritarias

como pavimentación, cuartos, baños adicionales, piso firme y regularización de predios,

tema en el que ya hay un avance con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) con el

Gobierno del Estado.

 

En seguridad, sobresalieron temas importantes como la alerta de género y la prevención

del suicidio, puntualizó el secretario de Seguridad Pública, Oscar Galván Villarreal, al

mencionar que la instrucción del Gobernador es brindar atención y desarrollar estrategias

acorde a las necesidades de la población.

 

Por su parte el secretario de Educación Guillermo Adame, indicó que se reunieron más de

200 docentes y directivos, en cinco mesas de trabajo con distintos temas, donde se

recabaron cerca de 400 propuestas interesantes y se hará una recopilación con especialistas para poderlas plasmar en el Plan de Desarrollo Estatal impulsado por el

gobernador Esteban Villegas Villarreal.

 

La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Cindy Viridiana González

Murillo, destacó que estas mesas de trabajo son de suma importancia, ya que mediante el

dialogo se puede tener el pulso real de lo que la ciudadanía, asociaciones, cámaras

empresariales y sindicatos buscan para que el estado se pueda desarrollar

correctamente, así como tener la certeza de que lo que se va a hacer, pero que además

vaya encaminado a lo que en realidad se requiere.

El coordinador de Vinculación con Municipios, detalló finalmente que gracias a la buena

participación de todos los duranguenses, se continuarán recibiendo propuestas a través

de las redes sociales y por la página oficial, en las que los jóvenes principalmente realizan

sus aportaciones en su mayoría enfocadas al deporte, educación y empleo.

 

Dejanos un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *