Será incluyente el programa “Uniendo Corazones”
El programa ” Uniendo Corazones” mediante el cual se realizarán dos bodas colectivas en el Estado, incluye a las personas de la diversidad sexual, así lo dio a conocer el director del Registro Civil, Nazario Ortega, dijo que esto se trata de que todas las personas que cumplan con los requisitos para registrar las uniones, lo puedan hacer sin ningún distingo.
Explicó que con esto se brinda certeza jurídica a todas las parejas que no están legalmente casadas, es decir que no tiene su registro oficial, además de esto, se piensa en la situación de la familia, ya que los hijos producto de estas uniones, entran en un proceso para regularizar el tema de los nombres y de los apellidos para la legitimación y el reconocimiento de los padres, apoyo adicional que se da en esta campaña sin costo alguno, tal como sucede generalmente en las oficialías.
Nazario Ortega puso como ejemplo el gasto que los padres tendrían que realizar de manera normal por la legitimación de los hijos, son mil 800 pesos por cada uno de ellos, de ahí que exhorta a las personas que se encuentren en esta situación a aprovechar la campaña de “Uniendo Corazones” para que no les signifique costo alguno, además de la certidumbre y legalidad que esto ofrece.
Por último, recordó que el gobierno del Estado ya estableció que serán dos eventos masivos, la primera fecha será el 13 de febrero en Durango capital y el 14 en la Comarca Lagunera, de igual manera, los matrimonios colectivos se celebraran en los diferentes municipios, en coordinación con las presidencias municipales y los DIF de cada una de estas, recordó que tendrán que acudir al DIF para las pláticas prematrimoniales y los estudios médicos, en cuanto a las solicitudes para la unión, en las oficinas del Registro Civil.