En riesgo el regreso a clases

Sigue sin caer el pago correspondiente al incremento de salario a maestros de la sección 44 del SNTE
Son poco más de ocho mil maestros a los que no se les ha pagado lo correspondiente al incremento del llamado salario ponderado, de ahí las medidas que anuncia la dirigencia de la sección 44 del SNTE, entre estas el paro de labores a partir del próximo lunes en escuelas, así lo confirma su dirigente, Efrén Estrada Reyes, dijo que se vive una situación extraordinaria, pues el magisterio estatal jamás había padecido este tipo de agravios.
Agregó que son ya casi tres meses de retraso para el pago de este retroactivo, algo que a los maestros federalizados se les hizo llegar desde el 31 de octubre, el único avance es en lo que se refiere a montos, no en cantidad de personas, ya que este incremento se les pagó en primer término a las personas que pagaban menos, se les ajustó su salario para que quedara un poco más alto, pero son los menos, son alrededor de tres mil 500 personas ya cubiertas, por lo que faltas casi ocho mil.
En cuanto a la respuesta de las autoridades, Estrada Reyes explicó que les aseguran que siguen gestionando los recursos correspondientes, pero esto camina de una manera muy lenta, por ello este sindicato decidió hacer la parte que le toca y ejercer presión mediante el anuncio de varias medidas, la principal, la suspensión del reinicio del ciclo escolar el próximo lunes nueve de enero.
Finalmente, el dirigente de la Sección 44 recordó que el gobierno no pagó a los maestros a pesar de que se comprometió a que no iba a terminar el 2022 sin que se les hiciera llegar su recurso, algo que se hizo de manera pública, por ello, envió un mensaje a los padres de familia para hacerles ver su problema y que sensibilicen si se toman algunas acciones, es algo que no se quisiera, pero es una forma de presión para que se les pague.