Leyenda de ‘La Boca de la Verdad’

BOCA
1 boca

En Roma se encuentra la iglesia de Santa María in Cosmedin para seguir una tradición: la de introducir tu mano en la llamada ‘Bocca della Veritá’ (Boca de la Verdad). Es de obligada experiencia en todas las guías turísticas sobre la bella ciudad eterna, la capital romana siempre tan llena de encantos y misterios.
Pero ¿Sabes de dónde viene esta tradición de la Boca de la Verdad?

EL DEMONIO Y LA VERDAD
Se trata de una escultura gigantesca, con algo más de 1,75 metros de diámetro, está dedicada al Dios del Mar y perfila un rostro masculino realmente amenazante, con su barba, ojos, la nariz y una boca ligeramente entreabierta. Está incrustada en  la pared del pronaos de la Iglesia Santa María in Cosmedin de Roma desde el año 1632, momento en que, por alguna razón que se desconoce, se decidió trasladarla desde el que había sido su emplazamiento original: la plaza de la Bocca della Veritá.

Las leyendas trazadas alrededor de esta estatua, son múltiples y muy variadas. Pero todas se asientan bajo un mismo concepto, el de reconocer a las personas que mienten.

De acuerdo con un texto alemán del siglo XII, se explica cómo el mismísimo diablo se escondía tras aquella boca, aguardando las manos de los mentirosos. Se habla de Juliano el Apóstata, quien habiendo engañado a su mujer, se le obligó a defender su verdad públicamente e introducir su mano en La Bocca della Verittá.  Pero el travieso demonio es sabio y no perdona, por ello le clavó sus dientes al reconocer a un mentiroso.

También se guarda otra curiosa leyenda en la que se habla de una bella emperatriz romana, que a pesar de haber cometido adulterio en numerosas ocasiones, logró introducir la mano en la estatua sin recibir castigo alguno. Según los testimonios, la mujer logró salvarse tras utilizar un brillante artificio de dialéctica que engañó al propio demonio.

VACACIONES EN ROMA
Si la figura de ‘La Boca de la Verdad’ se ha convertido en un punto de obligado turismo en las guías de viaje de Roma, es por la mítica y encantadora película de William Wyler. En ella, el propio Gregory Peck preparó una broma a Audrey Hepburn durante el mismo rodaje. Mientras le está explicando la leyenda de la estatua, el inolvidable actor de ‘Matar a un Ruiseñor’  introdujo su mano, simulando ser atacado y sacando después su brazo con la mano escondida tras la manga.
La reacción de Audrey Hepburn fue tan sincera y sorprendente, que el director no dudó en incluirla en la película. Un pequeño gesto que hizo historia.

La Neta Durango


Dejanos un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *