
Durango será pionero en presentar una ley para que los repartidores de las aplicaciones cuenten con seguro social y otras prestaciones que actualmente carecen, así lo dio a conocer el diputado Alejandro Mojica Narváez.
Expresó que es necesario darle certidumbre a todos los trabajadores que reparten, principalmente alimentos, en las plataformas digitales como Uber, Rappi y Didi.
Enfatizó en que existe una gran preocupación por el alto índice de accidentes donde se ven involucrados los repartidores, y que tienen como consecuencias, en muchos de los casos, múltiples fracturas de los trabajadores y acompañantes, sin que cuenten con seguridad social para acudir al médico.
Además, refirió que estos trabajadores tienen ingresos marginales que tampoco les permite atender su salud, ni tienen prestaciones adicionales como el Infonavit para acceder a créditos de vivienda.
Mojica Narváez manifestó que, por esto, en el Congreso del Estado se trabaja en presentar una iniciativa de ley que, de certeza a todos los trabajadores repartidores, Durango será el primer estado que promueva esta situación para después mandar la iniciativa a los legisladores federales.
Recordó que la secretaria del Trabajo y Previsión Socia a nivel Federal se comprometió a presentar una iniciativa ante el Congreso de la Unión, pero esto no ha sucedido, “no podemos dejarle todo a la Federación, tenemos que agarrar nosotros el tema, daremos el primer paso en Durango”.
Apuntó que para la creación de esta iniciativa se esta consultando con especialistas, tomando en cuenta la opinión de los mismos repartidores, del IMSS, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, con la idea de presentarla en pleno la próxima semana y la confianza de que será apoyada por los 25 diputados locales.