Mario Salazar toma las riendas del PAN

Con el respaldo de Marko Cortés Mendoza, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, asume Mario Salazar Madera, la dirigencia estatal, en su mensaje destacó la manera en la que la militancia vivió este proceso de cambio y la forma en la que se aceptaron los resultados, los que se dieron en una competencia transparente, sin una sola impugnación, lo que demuestra la limpieza en esta elección.
Informó que la participación rebasó el 66 por ciento del padrón, y una vez que se conocieron los resultados, dio inicio el trabajo de lo que será la reconstrucción del partido albiazul, el objetivo es lograr la unidad al estar cerca de la gente, al escuchar a la militancia, ya que es una parte de la fuerza que los une, desde el primer momento se dijo que no se va a excluir a nadie, con una agenda humanista e innovadora, se comprometió a recuperar la mística y el orgullo de ser panista.
Salazar Madera aseguró que se va a fortalecer la estructura panista a lo largo y ancho del territorio estatal, el Comité Estatal será siempre de puertas abiertas y que se habrá de seguir el legado de su antecesora, Verónica Pérez Herrera, quien inició con los primeros gobiernos de coalición, trabajando de manera coordinada con el gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, así como con el alcalde, José Antonio Ochoa Rodríguez, formula fundamental con la que se logró vencer a Morena.
Respalda Marko Cortés llegada del nuevo dirigente panista
Previo a la toma de protesta del nuevo dirigente estatal del Partido Acción Nacional, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Marko Cortés Mendoza destacó la necesidad de defender con todo el Estado de Durango, de trabajar de una manera cohesionada y entender la nueva lógica de tener un gobierno de coalición, ya que cada uno de los partidos que la integran tiene su propia ideología y sus propuestas, aunque reconoció que no se puede estar de acuerdo en todo, pues “esa es la democracia”.
Insistió en la importancia de mantener el diálogo, empezando al interior de Acción Nacional, hablar de las posiciones, de las posturas y buscar construir, siempre en unidad, trabajar con los regidores, diputados y alcaldes de la coalición, con lo que se dará viabilidad al proyecto en apoyo del gobernador del estado y a los gobiernos municipales, el reto que viene es prepararse rumbo al 2024, año en la que esta alianza va a cambiar este país, se va a corregir la historia de México, a través de la apertura, el diálogo y con mucha generosidad, lo que va a llevar a ganar la Presidencia de la República, con el mejor perfil, sea del PAN, o de los otros partidos de la coalición o de la sociedad civil.